Videojuegos

La saga de Regreso al Futuro caló tan hondo que incluso diversos desarrolladores de videojuegos comenzaros a sacar videojuegos de las distintas películas de la saga.
Comenzamos esta historia gamer en 1989, donde la Nintendo, con ayuda de la compañía LJN, apostó por crear para su reciente consola NES un videojuego de Regreso al Futuro llamado “Back to the Future”. El juego no prometió demasiado, ya que los gráficos no acompañaban, la historia no sugería demasiado, y el funcionamiento era básico, sino pésimo. Consistía en que Marty McFly se paseara por las calles de Hill Valley en su patinete volador esquivando personas y recogiendo relojes. ¡Irónico…! Pero al fin y al cabo, era un juego entretenido para ser el primero de la saga y con una banda sonora inolvidable.



Continuando con la trilogía, en 1990, Nintendo volvió con la siguiente y última parte, ya que “Back to the Future II & III”, como refleja su nombre, trata sobre las dos últimas películas. Pero lo que ocurrió es que el juego, aunque se esperaban cambios y fiabilidad con respecto al film, quería mostrar de una forma surrealista el argumento de las películas, lo que conllevó la poca aceptación de los fans de la saga. El juego consistía en encontrar llaves para abrir puertas y encontrar piezas para arreglar el Delorean con el fin de volver a su época. Cosa que no tenía nada que ver con el final de las películas.



Para finalizar con la odisea de LJN y Regreso al Futuro, esta compañía lanzaría su última entrega, “Back to the Future Part III” (lanzada para consolas como Sega MegaDrive, Atari ST y DOS), la cual sería el mejor juego de la saga y el más difícil de la historia. Plasmaba con toda fidelidad la historia de la tercera película, además de una mejora de gráficos y funcionamiento. Comenzabas con Hemmet montado a caballo y esquivando obstáculos, siendo la primera fase una de las más difíciles, y continuando con la dificultad hasta llegar a ser un gran juego de los que merecen ser recordado.



Para desgracia de los fans de Regreso al Futuro, en 1993 una compañía nipona de videojuegos creó el mejor juego de la saga Regreso al Futuro, llamado “Super Back to the Future II”, para la Super Famicom. En este juego los gráficos eran inmejorables para la época, una gran y fiable historia, distintos niveles con distintos bosses, y una gran banda sonora. Lástima que sólo saliera en Japón y nunca llegara a manos europeas.



Por último, ni qué decir del juego más actual que existe de Regreso al Futuro, el cual está disponible para consolas como PC, PS3, PS4, XBOX, etc. “Back to the Future: The Game” es de la mano de Telltale Games, una gran compañía de aventuras gráficas. En esta historia continuamos con lo sucedido después de la tercera entrega de la saga de Regreso al Futuro, pero, a diferencia del final del film, el Delorean aparece intacto. En esta aventura volvemos a ser Marty McFly, comenzando con una carta encontrada en el Delorean de Doc, diciéndonos que se encuentra perdido en el tiempo y Marty debe rescatarle antes de que lo maten. Este juego, considerado el mejor de la saga de videojuegos de Regreso al Futuro, nos adentra en una historia fiel a la trilogía, en la que tendremos que encontrar pistas, combinar objetos y hablar con todo tipo de personajes, con el fin de salvar a nuestro doctor.



Hasta ahora, hemos podido ver la transición de videojuegos creados a raíz de una de las mejores trilogías de ciencia ficción de la historia, pero, actualmente, el universo de Regreso al Futuro vuelve de una forma distinta. Hablamos de la saga de LEGO, la cual ha lanzado “LEGO DIMENSIONS”, donde se reúnen todos los universos creados en LEGO, y entre ellos se encuentra nuestra querida saga de Regreso al Futuro. En este juego podremos meternos en la piel, o piezas como uno guste, de Marty McFLy, nuestro doctor Hemmet Brown, y diversos personajes de otros mundos, tanto del cine como del videojuego.